 Autores: Teresa Zatarain; Maria Zatarain Editorial: CREOTZ Violeta quiere guardar sus sueños felices en una caja. Pero la línea que separa el mundo de los sueños y el de las ilusiones es tan fina que, a veces, ambas cosas se confunden. Una historia sobre el amor y la generosidad. |
|
 Autores: Teresa Zatarain; Maria Zatarain Editorial: CREOTZ En un tarjetón, Violeta escribe “te quiero” a su amigo Nicolás. Pero pronto surge la duda, pues abrir el corazón también implica valentía. Un relato sobre el corazón y sus barreras que envolverá a cualquier lector hasta emocionarle. Idóneo para aprender a confiar en los propios sentimientos. |
|
 Autores: David McKee Editorial: BEASCOA Elmer no es como los otros elefantes de su manada. Aunque parezca difícil de creer, es un elefante de mil colores: verde, azul, blanco, rosa, amarillo... ¡Impresionante!, ¿verdad? Pero a Elmer no le hace ni pizca de gracia ser así, más bien está harto de ser distinto, así que un día decide escaparse de la manada..... |
|
 Autores: Mª Fe Rodríguez Muñoz, José Manuel Morell Parera, Purificación Sierra García Editorial: UNED El libro hace un recorrido por diferentes temas (aspectos médicos, aspectos psicológicos y aspectos legales) que interesan a las familias acogedoras. Así mismo, recoge las vivencias de familias que ya han tenido la experiencia inmensamente gratificante de poder dar un hogar a niños que por diferentes circunstancias no lo tienen. |
|
 Autores: Antonio Ontoria Peña,Juan Pedro R.Gómez,Ángela de Luque Editorial: Narcea Los mapas mentales garantizan el desarrollo de las capacidades mentales, facilitan el desarrollo de la autoestima y la cooperación en el alumnado y hacen del proceso de aprendizaje una experiencia estimulante, entretenida y eficaz en sus resultados. |
|
 Autores: A. Álvarez, Mª. A. Álvarez-Monteserín, A. Cañas, S. Jiménez y Mª. J. Petit Editorial: Antonio Machado Las habilidades sociales tienen una estrecha relación con el desarrollo cognitivo y los aprendizajes que se realizan en la escuela, siendo esencial para la socialización del niño. Ante conductas problemáticas en la relación social del niño, la guía presenta orientaciones teórico-prácticas para comprender, explicar y cambiar las conductas no deseadas por otras alternativas más adecuadas. |
|
 Autores: Emili Soro-Camats, Carme Basil, Carme Rosell Editorial: ice En este libro varios autores muestran experiencias en la intervención con niños y niñas que tienen un desarrollo global muy gravemente afectado. Recomendamos especialmente el capítulo 13 que hace referencia a la intervención centrada en la familia. Descargar |
|
 Autor: Miguel Ángel Verdugo y Robert L. Shalock Editorial: AmarúEste libro sirve de ayuda para la comprensión de las necesidades y el apoyo activo a la vida en entornos naturales, inclusivos, de los niños y adultos con discapacidad. |
|
 Autor: Robert L. Shalock... Editorial: Alianza Este texto ofrece la información mas autorizada y actual para definir, clasificar y diagnosticar la discapacidad intelectual y planificar apoyos a lo largo de la vida para las personas que viven en estas condiciones. |
|
Último libro dedicado a la Familia editado por el SIPOSO Seminario de Intervención y Políticas Sociales |
|
Editorial: FEAPS Este documento pretende ser un conjunto de propósitos y directrices que orientan y guían la acción educativa para ofrecer la mejor respuesta a las necesidadesde formación de la sociedad y de las personas. Descarga gratuíta PDF en la página de FEAPS |
|
Editorial: FEAPS Linda Leal. Cuadernos de Buenas Prácticas – Nº 13 Madrid, FEAPS 2008 Descarga gratuíta PDF en la página de FEAPS |
|
Editorial: FEAPS
Elaborado por la UDS Estatal de Educación.
Cuadernos de Buenas Prácticas – Nº 15
Madrid, FEAPS 2009
Descarga gratuíta PDF en la página de FEAPS
|
|
Editorial: Juventud
Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades, sus cualidades, los obstáculos que tiene que afrontar...
El cazo de Lorenzo llena un vacío, conmueve al lector, sea cual fuera su edad. Pero lo que más llama la atención es la sencillez del dibujo y del concepto.
Ver cuento
|
|
Editorial: Gedisa Hoy en día vivimos sometidos a un número cada vez más creciente de situaciones y acontecimientos estresantes y traumáticos que nos impiden vivir en condiciones de bienestar y felicidad. Sin embargo, no estamos indefensos. La resiliencia es la capacidad humana para resistir y afrontar ese bombardeo incesante de eventos que nos causan sufrimiento, de tal forma que la experiencia nos fortalece, adquirimos mayor confianza en nuestras habilidades y nos volvemos más sensibles a los padecimientos que otras personas estén experimentando, así como más hábiles para generar cambios y minimizar o erradicar las fuentes originarias del estrés o el trauma. |
Leer más...
|
|
Editorial: Colección FEAPS
Este documento está estructurado en dos partes complementarias entre sí. La primera titulada "La educación que queremos". Ha sido realizada por el grupo de trabajo conformado por profesionales de diferentes centros pertenecientes a la confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS). En ella se expresan los planteamientos de Feaps en relación con la educación. La segunda parte del documento, "Situación actual de la Inclusión Educativa en España", se ha llevado a cabo gracias a un convenio de colaboración entre FEAPS y el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO). El equipo de investigación del INICO desarrolló la investigación que fundamenta los resultados presentados en la segunda sección de este libro, en los que se examina y valora la situación actual de la inclusión educativa desde la perspectiva de las familias, los profesores y de los alumnos con discapacidad intelectual.
|
|
Autor: Robert L. Schalock, James F. Gardner, Valerie J. Bradley
Editorial: Colección FEAPS
La mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo, tiene sentido y debe orientarse principalmente, a un contexto de vida en la comunidad.
|
|
Cuando hablamos de los derechos del niño con discapacidad, tratamos una cuestión de derechos humanos, cuestión que entrecruza los derechos humanos de la infancia y adolescencia, con los derechos humanos de las personas con discapacidad.
En los Capítulos siguientes, entiendo por niño todo ser humano menor de dieciocho años, tal y como lo define el artículo 1 de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, y por discapacidad, toda restricción o ausencia de la capacidad para realizar una actividad, en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano de su edad.
|
Leer más...
|
|
Cuando hablamos de los derechos del niño con discapacidad, tratamos una cuestión de derechos humanos, cuestión que entrecruza los derechos humanos de la infancia y adolescencia, con los derechos humanos de las personas con discapacidad.
En los Capítulos siguientes, entiendo por niño todo ser humano menor de dieciocho años, tal y como lo define el artículo 1 de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, y por discapacidad, toda restricción o ausencia de la capacidad para realizar una actividad, en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano de su edad.
|
Leer más...
|
|
Autor: Alonso - García, Julia
Editorial: Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
¡Mirame! Formas de ser y formas de actuar en niños con trastorno generalizado del desarrollo.
La rigurosidad de una profesional y la observación diaria de una madre, han hecho posible la elaboración de esta obra.
|
|
Autor/a: Alonso - García, Julia
Editorial: Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
Forman parte de esta serie:
Mírame! Forma de ser y Forma de actuar.
¡Escúchame! Relaciones sociales y Comunicación.
¡Atiéndeme! Ocio y Aprendizajes.
|
|
Autor/a: Alonso - García, Julia
Editorial: Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
Los tres títulos nos permiten entender y acercarnos al mundo de Andrés, un caso real diagnosticado de trastorno generalizado del desarrollo. La obra recoge los aspectos más relevantes, y a menudo conflictivos, de un colectivo excepcional: Referente imprescindible para todas aquellas personas que, profesionales o no, quieran aproximarse y entenderles.
¡Atiendeme! Ocio y aprendizaje
|
Leer más...
|
|
Autor/a: ECHEITA SARRIONANDÍA, GERARDO
Editorial: Narcea Ediciones
La exclusión social es un proceso que afecta a millones de personas en todo el mundo, tanto en países en desarrollo como en nuestras prósperas sociedades occidentales.
|
Leer más...
|
|
Autor: KroenPoder, William
Editorial: Oniro
llorar la muerte de uno de los padres, un hermano o cualquier otra persona querida y aprender a afrontarla evita que el niño crezca sintiéndose culpable, deprimido o asustado. Pero ¿qué podemos decir a un niño que acaba de perder a alguien a quien quiere? ¿Cómo tener la certeza de que diremos lo correcto, o de que actuaremos de la mejor manera posible? En este manual sumamente útil, William C. Kroen ofrece sólidos consejos a cualquier adulto que intente ayudar a un niño a superar la pérdida de un ser querido.
|
Leer más...
|
|
Autor/a: MENDO SORIA, AMPARO
Editorial: EDICIONES TEMAS DE HOY, S.A.
Todas las madres del mundo cuentan los dedos de sus hijos al nacer. Todas quieren que su bebé esté sano. Pero ¿qué sucede cuando, después de dos años de vida, comienzas a sospechar que tu bebé tiene un problema y nadie te sabe decir con certeza qué le pasa? Este libro narra una extraordinaria historia de amor.
|
Leer más...
|
|
Autor/a: Sacks, Oliver
Editorial: Editorial Anagrama
Menos anecdótico que "El hombre que confundió a su mujer con un sombrero", el anterior, pero con más motivos de reflexión. Un libro del que se aprende mucho, y fundamentalmente a tener empatía y saber ponernos en el punto de vista del otro.
|
|
Autores: Ruillier, Jérôme
Editorial: Colección Álbumes Ilustrados
Cuadradito quiere jugar en casa de sus amigos Redonditos, pero no pasa por la puerta porque… ¡La puerta es redonda como sus amigos! «¡Tendremos que recortarte las esquinas!», le dicen los redonditos. «¡Oh, no! –dice Cuadradito– ¡Me dolería mucho!» ¿Qué podemos hacer? Cuadradito es diferente. Nunca será redondo. A partir de 5 años.
|
Leer más...
|
|
Autor/a: Sacks, Oliver
Editorial: EDITORIAL ANAGRAMA, S.A.
El doctor P. era un músico distinguido, había sido famoso como cantante, y luego había pasado a ser profesor de la Escuela de Música local. Fue allí, en relación con sus alumnos, donde empezaron a producirse ciertos extraños problemas. A veces un estudiante se presentaba ante el doctor P, y el doctor P no lo reconocía; o mejor, no identificaba su cara. En cuanto el estudiante hablaba, lo reconocía por la voz. Estos incidentes se multiplicaron, provocando situaciones embarazosas provocando situaciones embarazosas, perplejidad, miedo y, a veces, situaciones cómicas.
|
|
Autor/a: Antonio Valles Arandiga
Editorial: PromoLibro
Este programa desarrolla las capacidades emocionales de los alumnos, mediante el aprendizaje de la identificación y expresión de las propias emociones, los sentimientos, la empatía y las habilidades de comunicación interpersonal.
|
|
Autor/a: Miguel Ángel Verdugo
Editorial: Amarú Ediciones
Programa exaustivo, con fichas individuales de cada objetivo, para mejorar las relaciones sociales de jóvenes y adultos.
|
Leer más...
|
|
Autor/a: VOPEL, KLAUS W.
Editorial: Editorial CCS
Forma parte de una colección más amplia sobre juegos de Interacción. En este volúmen se aporta una gran cantidad de ideas para trabajar las habilidades sociales a partir de múltiples juegos, divididos en las categorías de percepción, contacto e identidad.
|
|