Habilidades sociales |
![]() |
![]() |
![]()
“La sintonía entre los seres humanos es una fuerza base esencial para el desarrollo mental desde el momento mismo del nacimiento...” (J. Tamarit) En un principio, para los niños con dificultades, es muy complejo el paquete llamado “habilidades sociales”, consistente en un conjunto sutil, complejo y variado de normas intangibles. Por eso hay que clarificar el mundo, dosificarlo y hacerlo digerible. Al comienzo de la intervención las situaciones son individuales y artificiales, pero siempre dentro del contexto natural del niño y con el aprovechamiento del aprendizaje incidental, es decir todo lo que ocurra en el entorno se debe aprovechar como fuente de aprendizaje.
Después de que los niños han aprendido a comunicarse y relacionarse con
los adultos, en el que se ha trabajado la comunicación y la relación
con el otro, los niños pueden haber aprendido las estrategias
necesarias para estar en grupo. Por lo tanto, cuando llega este
momento, ofrecemos la oportunidad de participar en actividades y juegos
con los iguales. Esto nos permite seguir trabajando habilidades
esenciales para relacionarse con el otro a un nivel más complejo, donde
existe el caos y donde las relaciones son mucho más rápidas e
intensas. Al trabajar en grupos reducidos (4 - 5) podemos poner en
práctica situaciones reales que van a ocurrir en el día a día y que los
niños y niñas con dificultades necesitan aprender a resolver. Se les
enseña a respetar el turno, seguir una conversación, tener en cuenta al
otro, tomar decisiones con los demás, resolver conflictos, tolerar la
frustración, alegrarse por los demás, aprender a perder etc… Las
habilidades sociales se van aprendiendo de forma natural, a medida que
las van necesitando en situaciones concretas. Para ello, creamos
actividades que sean cooperativas, como jugar por parejas o equipos,
preparar la lista de la compra, ir a hacer la compra o decidir qué
juego van a utilizar esa tarde. Marcamos juntos una serie de normas muy
claras, que les sirven para saber por adelantado lo que se espera de
ellos en cada situación, y en algunas ocasiones utilizamos el uso de
“contratos” para conseguir que las lleven a cabo.
|
< Anterior | Siguiente > |
---|
La ratita presumida |
Los Tres Cerditos |
"Cambiar el cerebro para cambiar el mundo". Ver el vídeo
"La ciencia de la compasión". Ver el vídeo
"La revolución educativa". Ver el vídeo
"El cerebro del bebé". Hemos encontrado un interesante documental sobre el cerebro del bebé... Ver el vídeo