Sistemas alternativos de comunicación para personas con discapacidad |
![]() |
![]() |
Editorial: Alianza Psicología En esta obra, el profesional, los padres o las personas interesadas encontraran, a través de las exposiciones técnicas y el estudio de casos, una descripción actualizada y práctica de cómo evaluar, diseñar y poner en práctica sistemas de comunicación con niños, jóvenes y adultos con discapacidad moderadas y graves. Este libro supone un firme compromiso con el potencial de comunicación de todas las personas, incluidas quienes padecen discapacidades graves. El termino “sistema de comunicación” se utiliza en el ámbito de intervención sobre personas con discapacidad para referirse a los sistemas diseñados para ampliar el habla verbal y para su uso cuando ésta no existe. Estos tipos de sistemas se denominan habitualmente sistemas de comunicación aumentativos y sistemas de comunicación alternativos, respectivamente. Los sistemas alternativos de comunicación comenzaron a utilizarse hace algunas décadas con la finalidad de ayudar al desarrollo comunicativo de personas con discapacidad. Inicialmente, y hasta hace no muchos años, se estimaban necesarios unos requisitos previos, un cierto nivel de desarrollo cognitivo, para que una persona pudiera beneficiase de los sistemas alternativos de comunicación.Sin embargo, tal como pone de manifiesto este libro, es posible instruir con éxito en este tipo de sistemas a un número mucho mayor de personas con discapacidad. |
< Anterior | Siguiente > |
---|
La ratita presumida |
Los Tres Cerditos |
"Cambiar el cerebro para cambiar el mundo". Ver el vídeo
"La ciencia de la compasión". Ver el vídeo
"La revolución educativa". Ver el vídeo
"El cerebro del bebé". Hemos encontrado un interesante documental sobre el cerebro del bebé... Ver el vídeo