Deje que el lenguaje marque el rumbo a la alfabetización |
![]() Editorial: The Hanen Program El preparar a los niños para la alfabetización implica sumergirlos en un ambiente en el que la interacción con la lectura y la escritura sea una parte natural y significativa de cada día. Los niños aprenden sobre la alfabetización desde que nacen. Lo hacen casi de la misma forma en que aprenden sobre el lenguaje oral; mediante la interacción natural y cotidiana con quienes los cuidan, que fomentan la conversación y les muestran cómo se utilizan los textos escritos. Este cuaderno le mostrará cómo crear un entorno de primera infancia que ayude a sentar las bases de la alfabetización. Contenido: * Introducción. * Desarrolle actitudes positivas respecto al uso de los textos. * Familiarice a los niños con los libros. o Escoja libros que se adapten al los intereses y al nivel de desarrollo del niño. o No basta con leer el libro, ¡ponga de su parte!. * Haga que la hora de lectura sea la hora para interactuar y conversar. o Observe, espere, escuche (OEE). o Póngase frente a frente. o Siga la pauta del niño o Tome turnos. o Observe la forma de interacción del grupo. o Ajuste su lenguaje al nivel del niño. o Fomente el lenguaje del aprendizaje. * El centro de lectura. * Avive la lectura en el salón de clases. o Use textos en la rutina y las actividades diarias. o Use textos para divertirse y participar en interacciones sociales. o Use textos para comunicarse con los demás. o Use textos para registrar información. o Use textos para obtener información y conocimientos. * Aliente a los niños a jugar con palabras. * El centro de escritura. * Lista de control para el éxito en la alfabetización. |