Cómo fomentar la interacción entre niños en el entorno de la primera infancia |
Mediante la interacción, los niños aprenden a: * Ver las cosas desde el punto de vista de otra persona * Llegar a un acuerdo * Resolver conflictos * Compartir, colaborar y cooperar con los demás * Hacer negociaciones y hacerse valer por si mismos. Muchos desarrollan naturalmente la capacidad de interactuar bien con sus compañeros. Sin embargo, otros niños tienen problemas para interactuar con otros, por lo que peden perder oportunidades de aprendizaje importantes. Con este cuaderno, podrá aprender algunas estrategias para ayudar a que esos niños se relacionen con sus compañeros en las situaciones cotidianas. Contenido: * Introducción. * La interacción entre niños requiere capacidades lingüísticas bien desarrolladas. * Los distintos estilos coloquiales del niño. o Los cuatro estilos coloquiales La observación de juego en los niños. o Tipos de juegos. o Cuánto se interrelacionan los niños al jugar. * Involucre a los niños socialmente aislados. o Aproveche al máximo el espacio de su salón de clases. o Fomente la variedad de agrupaciones. o Ofrezca materiales y actividades que promuevan la interacción entre niños. o Refuerce la interacción mutua entre los niños. * Mi plan de acción. * Apéndice |