Comunicación Total |
En ocasiones, los niños con alteraciones en el área de la comunicación tienen muchas dificultades para desarrollar el lenguaje oral de forma natural, es decir que carecen de una herramienta para poder compartir sus gustos y sus deseos con los demás. Esta carencia de estrategias para controlar su entorno suele llevar al aumento del aislamiento y de los problemas de conducta. En estos casos, se hace imprescindible la enseñanza de un Sistema Facilitador de la Comunicación.
En la Asociación Alanda utilizamos el Programa de Habla Signada de
Benson Schaeffer para dotar a todos los niños con dificultades en el
desarrollo de la comunicación y el habla de un apoyo signado, en
algunas ocasiones, o de un verdadero lenguaje en otras. Es un sistema
basado en la espontaneidad y en la funcionalidad, que parte de los
intereses del niño, para utilizar su motivación y convertirla en una
herramienta para realizar peticiones. En el desarrollo del programa no
sólo se enseñan de forma explícita los signos, sino que ayuda a centrar
la atención, aumenta la intención comunicativa y la espontaneidad,
favorece la interacción, incrementa el contacto ocular y aumenta el
número de emisiones verbales, ya que de forma paralela se estimula la
imitación vocálica. Además, distintos estudios avalan el hecho de que
los signos favorecen y fomentan el desarrollo del lenguaje oral. En
niños con problemas de comprensión de lenguaje, es muy importante que
la gente que le rodea le signe de forma consistente, ya que este apoyo
visual facilita la comprensión.
|